Celulitis, ese horrible enemigo que invade nuestros muslos y glúteos, y que quisiéramos eliminar a cualquier precio.
Lo cierto es que es un mal muy común. En Estados Unidos, entre el 80 y 98% de las mujeres presentan algún grado de celulitis.
Es un problema que está en boca de todos y por lo tanto, existe mucha información contradictoria sobre lo que es, lo que la provoca, y sobre todo, sobre cómo combatirla.
Aquí resolveremos tus dudas de una vez por todas, y derrumbaremos los principales mitos que existen alrededor de esta afección.
1. La celulitis es sólo un exceso de grasa
La grasa corporal es definitivamente un factor clave en la celulitis pues las células de grasa abultadas son parte del problema, no obstante, no es la causa, ya que son las fibras conectivas que se localizan entre el músculo y la piel las que dan ese aspecto irregular de “cáscara de naranja”.
Las fibras de colágeno que unen la grasa con la piel, al estirarse o romperse, hacen que los adipocitos sean visibles.
2. Los hombres no tienen celulitis
Aunque es cierto que es un problema que afecta principalmente a las mujeres, se sabe que alrededor de 10% de los hombres también la padecen.
Son pocos los hombres que tienen celulitis porque su cuerpo es distinto, ya que sus fibras musculares corren más paralelas a la superficie de la piel, mientras que las de las mujeres son perpendiculares, lo que hace que los depósitos de grasa sean más visibles en las mujeres que en los hombres (salvo excepciones).
3. Si bajas de peso la celulitis desaparecerá
El peso no es el problema, es la grasa y cómo esta se hace visible debido a las fibras conectivas. Si disminuyes la grasa, disminuirás la apariencia de la celulitis. El problema es que muchas personas se enfocan sólo en bajar de peso, con dietas extremas que lo único que causan es que pierdas líquidos y músculo, lo que en vez de eliminar la celulitis, la hace más evidente.
from Her Beauty http://ift.tt/2pgbzFN
via Entertainment News
No comments:
Post a Comment